Cargando...
Desde que hace más o menos un año Google comprara la empresa que desarrollaba la herramienta de edición 3D SketchUp, hemos podido disfrutar de una potente herramienta de edición 3D de forma gratuita.
Google SketchUp nos permite generar sin muchos conocimientos modelos 3D, realmente es increíble que una herramienta tan potente sea gratuita. Incorpora un tutorial que permite a cualquiera empezar a construir sus primeros modelos en tan sólo 10 minutos y con algo más de práctica podremos empezar a realizar componentes y movernos con agilidad entre las diferentes capas y vistas.
Después de probar Google ScketUp lo deje apartado hasta que llego el momento de diseñar la cocina de mi casa. En este punto, primeramente pensé en herramientas como el diseñador de cocinas de IKEA o Data Becker Diseño de interiores.
El diseñador de cocinas de IKEA es útil si vas a comprar los muebles en IKEA y la forma de tus habitaciones es básicamente rectangular. Al menos la aplicación es gratuita.
Con gran desilusión, después de comprar por 20€ Data Becker Diseño de Interiores 3D 7.0 Home edition (ahora cuesta 9,99€ en su página web) descubrí que no era la herramienta que prometía ser. Crear una habitación con sus paredes y ventanas era casi misión imposible a pesar de seguir las indicaciones del escaso manual que incluía. Tiene cosas útiles, pero no es nada intuitivo y el resultado no llega a ser el deseado incluso después de dedicar mucho tiempo.
Finalmente, pensé en Google SketchUp para realizar el diseño que tenía en mente. El principal problema en este caso es que hay que realizar casi todos los componentes desde cero. Existen librerías de con multitud de componentes prediseñados y gratuitos (incluso podéis descargaros de IKEA todos sus mubles en componentes para SketchUp), pero para hacer un diseño de una cocina casi todos los elementos tienen que ser a medida. Para diseñar un salón o habitación la tarea es mucho mas sencilla hay muchos componentes prediseñados de muebles y cada día más fabricantes empiezan a ofrecer los modelos 3D de sus muebles en su página Web.
Suponiendo que ya hemos realizado algunos modelos 3D en Google SketchUp. Creando componentes base para utilizarlos para diseñar los diferentes muebles en unas cuantas horas puedes tener un primer diseño de la cocina, para terminar adornando el resultado final con algunos componentes prediseñados y ajustando la luz y sombras. Os adjunto unas imágenes del resultado final.
7 comentarios sobre Diseñando cocinas con Google SketchUp
Me encanta el resultado final!!
😀
[…] Ver noticia original […]
[…] Nos hemos mudado, puedes encontrar los últimos comentarios y correcciones al post en: http://www.xperimentos.com […]
¿Podrías darme un link para bajarme los componentes de IKEA para
sketchup que no lo encuentro en su web?
Gracias.
Hola Antonio,
Pues creo recordar que yo los encontré en la propia página de Ikea, pero hoy no he encontrado el enlace. En cualquier caso, si buscas en la base de datos de Google para Sketchup la palabra Ikea hay unos 640 componentes ya prediseñados.
Si encuentras otro enlace interesante, por favor, sindícamelo también estoy interesado.
Lcflores
¿Cómo puedo descargar este programa? ¿se puede descargar gratis?
Hola Marian,
El programa a día de hoy (con algunas limitaciones de exportación/importación) se puede descargar gratuitamente en la página de SketchUpv (http://www.sketchup.com/).
Un saludo,
Lcflores
Deja tu comentario sobre Diseñando cocinas con Google SketchUp
*Nota: Sólo se tendrán en cuenta los comentarios correctamente redactados y que estén relacionados con el tema de la entrada.RSS a los comentarios de esta entrada · TrackBack URI